Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas? Aquí trataremos de ayudarte
Antes de reservar
- ¿Qué obligaciones tiene el patrón?
-
El patrón sólo tiene la responsabilidad de pilotar la embarcación y mantener la cubierta del barco limpia. Lo normal es que los pasajeros ayuden en la navegación y el patrón participa en las tareas de a bordo como uno más del grupo.
- ¿Hay que saber navegar para alquilar un barco?
-
No. La empresa charter te ofrece la posibilidad de dejar la responsabilidad del pilotaje en manos de un patrón profesional.
- ¿Puedo elegir la ruta si voy con patrón?
-
Sí, pero el patrón es el que conoce la zona y tiene la información meteorológica para decidir en el último momento, la seguridad de toda las personas y la embarcación tiene prioridad ante todo.
- ¿Necesito tener el titulo correspondiente a la eslora del barco elegido?
-
Sí, para los barcos de alquiler sin patrón.
- ¿Si tengo el título correspondiente pero no tengo experiencia puedo alquilarlo?
-
Legalmente podrías, pero no debes hacerlo. Pilotar una embarcación es una responsabilidad. Tus compañeros confían en ti y en el mar te puedes llevar alguna sorpresa por los cambios meteorológicos que ponga en juego vuestra seguridad. Con unas salidas de grupo con patrón puedes adquirir la experiencia necesaria para futuras salidas sin patrón. Además algunas empresas de alquiler, aún con la titulación necesaria pueden exigirte una determinada experiencia para alquilarte el barco sin patrón.
- ¿Cuántas personas pueden ir en el barco?
-
Depende de la homologación que tenga el barco. Cada embarcación está homologada para una determinada zona de navegación y para un número concreto de pasajeros. A la hora de hacer la reserva hay que tener claro el número de pasajeros que vais a ser y comunicarlo a la empresa de alquiler.
- ¿Hay un tiempo mínimo de alquiler?
-
Sí. Lo normal es que en temporada alta el tiempo mínimo sea una semana, de sábado a viernes, mientras que durante la temporada media o baja no suele marcarse un tiempo mínimo del alquiler. También pueden alquilarse embarcaciones por días sueltos.
- ¿Hasta dónde puedo ir?
-
Hasta donde desees, siempre que tengas en cuenta que necesitas un tiempo para ir y otro para volver, hay que tener en cuenta que según la titulación que tengas tienes limitado la distancia de la costa. Las embarcaciones también están limitadas a alejarse una distancia determinada de la costa.
- ¿Es obligatorio dormir en puerto?
-
No. De hecho una magnífica experiencia es fondear en lugares seguros donde pasar la noche sin ruidos alrededor mecidos por el mar. Normalmente el precio del alquiler incluye el amarre en el puerto base, pero si se decide pernoctar en otro puerto los gastos corren a cargo del cliente.
- ¿Qué equipamiento encontraré en el barco?
-
Las embarcaciones de alquiler están completamente equipadas para su navegación, encontrarás todo lo necesario: cartas náuticas y derroteros de la zona. GPS, radar, radio y toda la electrónica para hacer segura la navegación, así como los materiales de seguridad obligatorios.
- ¿Qué tengo que llevar a bordo?
-
Además de tu equipaje y víveres, será necesario saber si el alquiler incluye sábanas y toallas.
- ¿Qué gastos extras existen?
-
En primer lugar el coste del alquiler y hay que tener en cuenta, la fianza que nos será devuelta el último día si devolvemos la embarcación en perfecto estado. El coste del patrón, si lo hemos contratado y la limpieza final que es obligatoria. También, en las embarcaciones más grandes, el coste del combustible correrá a cargo de los clientes.
- ¿Qué gastos tendremos durante el viaje?
-
Está incluido el coste del amarre en el puerto base. El resto de los amarres así como la gasolina utilizada y el avituallamiento corre a cargo del cliente.
- ¿Si tengo un accidente?
-
Debes localizar a la empresa de alquiler para hacer saber lo que ha ocurrido para que pueda realizar las diligencias que solventen el problema. Asegúrate de que dispones de un teléfono de contacto donde llamar si surge cualquier imprevisto durante la navegación, o necesita preguntar algo.
- ¿Si se estropea el motor del barco?
-
Debes ponerte en contacto con la empresa de alquiler que suelen tener contratados seguros de multiasistencia para que envíen un mecánico al lugar donde estés y lo arreglen.
- ¿En qué se compromete la empresa de alquiler?
-
La empresa de alquiler se compromete a entregarte una embarcación en perfecto estado y totalmente equipada para tener una perfecta navegación.