Cómo navegar por el mar en Mallorca

4 de enero de 2019 Categorías: Conoce Mallorca

Navegar por el mar en Mallorca es, sin lugar a dudas, una de las experiencias más gratas de las que puede disfrutar un capitán de barco. Y es que la belleza de las aguas que rodean la isla es espectacular. Sin embargo, antes de zarpar, es necesario tener en cuenta una serie de consejos y recomendaciones. Solo así sabrás cómo navegar por la zona con todas las garantías de seguridad y podrás centrarte exclusivamente en disfrutar de la experiencia.

La licencia de Patrón de Embarcaciones de Recreo para navegar por el mar en Mallorca

Este es un tema importante ya que, hace apenas un par de años, cambió la normativa relacionada con la licencia de Patrón de Embarcaciones de Recreo que daba derecho a navegar entre la península y Baleares y, por ende, en los alrededores de Mallorca. Así que, si posees el antiguo permiso, antes de ponerte al timón de tu barco, tendrás que cursar 24 horas de navegación a modo de prácticas. En este sentido, cada vez son más las empresas que las ofrecen en forma de crucero entre Barcelona y Mallorca de ida y vuelta.

Características de la isla de Mallorca

Ya tienes la licencia de Patrón de Embarcaciones de Recreo en regla y cuentas con un barco en propiedad o has alquilado uno directamente en Mallorca. Si nunca has navegado por el mar que rodea a la isla, has de tener en cuenta una serie de consideraciones respecto a su orografía.

En este sentido, tanto la parte norte como la noroeste son las más abruptas. En ellas abundan las calas de piedra viva, así como los saltos y los acantilados. Aquí es frecuente encontrar formaciones rocosas subacuáticas que pueden afectar a la navegación. Por lo tanto, estos no son los lugares más adecuados para ti si no conoces bien el litoral mallorquín o si no posees demasiada experiencia.

Por su parte, la cara sureste de Mallorca es, sin duda, la más tranquila y apacible en lo que a navegación se refiere. Sus costas son muy agradables y muchas de sus playas invitan a fondear si se desea. Este sí es un lugar ideal para los menos experimentados.

Además, el clima de Mallorca es excelente, lo que hace que la isla sea especialmente atractiva para la navegación. A este respecto, exceptuando los casos de Formentor y los diversos islotes que la rodean, no hay efecto marea del que debas preocuparte.

En cuanto a las comunicaciones, has de saber que el canal 16 VHF es el adecuado para hablar con las estaciones costeras, mientras que el 9 VHF está reservado a los clubs náuticos. Tenlo siempre en cuenta ya que puede ser necesario sintonizarlos en un momento determinado. Esto es especialmente frecuente cuando sopla viento en dirección noroeste, es decir, de Tramontana.

A todo esto hay que añadir, además, que siempre debes usar como referencia los dos puertos comerciales que posee la isla de Mallorca. El primero es el de Palma, que se encuentra en su cara suroeste. El otro es el de Alcudia, en el lado norte. Solo queda por decir que, en verano, lo más recomendable es recorrer la isla de Mallorca en sentido contrario a las agujas del reloj y, en invierno, en el contrario.

Ten en cuenta todos estos aspectos que te hemos comentado y podrás estar seguro de disfrutar de la mejor experiencia de navegación por el mar en Mallorca de forma precavida y sin ningún tipo de riesgo. Sin lugar a dudas, se trata de un lugar capaz de ofrecer ocio y diversión tanto si prefieres las embarcaciones de vela como de motor.