Consejos para alquilar un barco

16 de mayo de 2018 Categorías: Itinerarios

Tiempo atrás, era común que la gente se interesase por adquirir un barco para disfrutar de la navegación en el mar, principalmente en verano, con la familia o amigos.

En los últimos años, el alquiler de embarcaciones se está imponiendo con fuerza, sobre la gente que quiere tener un barco en propiedad, hi hay muchas razones de peso que respaldan esta postura.

El principal problema al que se enfrenta la gente que quiere comprar una embarcación, es el aspecto económico, ya no solo el precio del barco que estuviéramos interesados, sino, todo el coste de mantenimiento que tendremos que hacer frente, cada temporada que quieran tener el barco en el agua, como son básicamente:

  • Precio del amarre, que normalmente aumenta con los años debido a la gran demanda, especialmente en puertos deportivos.
  • Seguro de la embarcación, que dependerá, del tipo de embarcación, y la zona donde esté despachada.
  • Mantenimiento. Que depende básicamente del tipo de embarcación, que se incrementará según pasen los años, y la embarcación necesite más cuidados para tenerla en un estado óptimo.

Por todas estas razones que hacen que los usuarios tengan reticencias en adquirir una embarcación, sumándole el tiempo que tienes que dedicarle y los dolores de cabeza que nos pueden provocar ¿Por qué comprar un barco o velero, con todos los gastos y problemas diversos que conlleva tener un barco en propiedad, cuando puede aprovecharse la gran oferta que hay, donde te permite alquilar cualquier tipo de barco totalmente equipado sin tener todas las preocupaciones mencionadas anteriormente? Gracias al alquiler de barcos podrá disponer del barco que siempre ha soñado, en cualquier época del año, para disfrutar del sol y la brisa del mar en cualquier zona de nuestras maravillosas costas, ya sea, Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera.

Las Islas Baleares son una zona ideal para navegar durante todo el año, perfectamente se pueden encontrar días de invierno con más de 20 ºC, y el mar en perfectas condiciones, por lo que no hay porque pensar que cuando se acaba el verano, ya no hay posibilidades de alquilar un barco y pasar unos días fabulosos, con la ventaja de la tranquilidad en las playas y calas que se respira, fuera de la temporada de verano.

Donde alquilar la embarcación indicada

El primer paso, es elegir el tipo de embarcación que se adapte más a nuestras necesidades. Tienes la posibilidad de alquilar pequeñas embarcaciones sin licencia, para gente que no tenga titulación, embarcaciones a motor de mayor eslora, dependiendo de la gente que vaya a embarcarse y las zonas que tengamos pensado visitar.

Si tienes pensado pasar un tiempo prolongado en el barco, también tienes las diferentes opciones de alquilar barcos a motor, o embarcaciones a vela, dependiendo del presupuesto que tengamos y de la navegación que nos interese.

El segundo paso para alquilar la embarcación indicada es elegir una empresa de alquiler para planificar sus vacaciones, con un barco o velero que usted prefiera y cuyo precio se adapte a sus necesidades. Gracias a la gran oferta en el mundo del alquiler, ahora mismo se puede encontrar casi cualquier modelo y tipo de barco. Lo principal es contactar con una empresa reputada, conocida, que tenga buenas referencias, que cuente con años de experiencia en el sector. Lo más importante es tener una flota moderna y segura, con barcos en buenas condiciones y que hayan tenido un buen mantenimiento durante el invierno. Así como un personal competitivo que sepa resolver en el momento cualquier imprevisto. También puedes reservar tu embarcación a través de las agencias, que suelen disponer de muchos destinos y diferentes ofertas. El problema es qué no pueden hacer recomendaciones al cliente sobre los diferentes tipos de barcos ya que no los conocen al detalle, ni tampoco podrán intervenir ni ayudar de ninguna manera con urgencia si surge cualquier problema durante el chárter, debido a meteorología o problemas técnicos.

Lo principal es optar por aquellas empresas que alquilan embarcaciones de fabricantes conocidos, donde puedas comprobar de antemano el tipo de embarcación que vas a alquilar, y desconfía de precios anormalmente bajos para embarcaciones de las que nunca has oído hablar, después escoge el barco más adecuado en función del número de pasajeros. Es importante tener la certeza que la compañía encargada de ofrecerle este servicio de alquiler tenga toda la documentación en regla para evitar problemas posteriores: seguro del barco, seguro de ocupantes, Certificado de Navegabilidad, Permiso de alquiler, Hoja de asiento, etcétera. La compañía está obligada a mostrarle que toda la documentación se encuentra activa y guardada en el barco. Como también, la compañía ha de garantizarle una tripulación y patrón profesionales, siempre que los clientes lo requieran, así como un mantenimiento optimo de la embarcación.

Puedo alquilar una embarcación, sino tengo la experiencia necesaria?

Legalmente podrías, pero no debes hacerlo. Pilotar una embarcación es una responsabilidad. Tus compañeros confían en ti y en el mar te puedes llevar alguna sorpresa por los cambios meteorológicos que ponga en juego vuestra seguridad. Con unas salidas de grupo con patrón puedes adquirir la experiencia necesaria para futuras salidas sin patrón. Además algunas empresas de alquiler, aún con la titulación necesaria pueden exigirte una determinada experiencia para alquilarte el barco sin patrón.

Alquilar el barco, con o sin patrón

Si usted tiene la licencia necesaria y experiencia en el manejo de barcos no es necesario que contrate los servicios de un patrón. El problema surge, cuando usted puede tener la licencia necesaria, pero carece de la experiencia adecuada para ello. Nuestra recomendación es qué en estos casos, es, que las primeras salidas se hagan con patrón para poder adquirir el manejo necesario para futuras salidas sin patrón, ya que pilotar un barco es una gran responsabilidad y en el mar, las condiciones pueden cambiar rápidamente y tienes que estar capacitado para reaccionar con rapidez.

En caso de no tener titulación el alquiler puede llevarse a cabo con patrón, donde no tendrá que preocuparse por ningún problema, y podrá disfrutar plenamente de su día en el mar. En los casos en los que se contrata un patrón, el coste suele ascender a 125€ o 150€ al día de chárter, gastos de manutención no incluidos.

Consejos a tener en cuenta a bordo del barco

Es importante tener en cuenta algunos cuidados esenciales al alquilar un barco, ya que es obligatoria pagar una fianza para poder alquilar el barco, que puede ir desde 500 € a 3000 €, dependiendo del tipo de barco, por lo que el mal uso de la embarcación puede penalizarnos severamente a la hora de devolvernos la fianza.

Es esencial tener mucho cuidado durante las maniobras de fondeo, especialmente en playas o calas con gran afluencia de barcos, hi ha la hora de amarrar en el puerto, ya que cualquier descuido puede ocasionar desperfectos en el casco o el motor.

Si se alquilan barcos con baño, es importante no arrojar ningún tipo de papel o algodón que pueda atascarlo. De igual forma, tenemos que tener conciencia con el agua que consumimos en el barco, ya que es un bien escaso que debemos controlar. Como también tener mucho cuidado con el consumo que hacemos de las baterías, y no dejar aparatos ni luces encendidas que no sean necesarias, ya que sería un gran problema quedarnos sin energía en ellas, sobre todo si nos encontramos fondeando fuera del puerto.