Diferentes tipos de cebos de pesca caseros para el mar

4 de enero de 2019 Categorías: Itinerarios

El uso de carnadas naturales es uno de los métodos más efectivos para la pesca con caña. Esta gratificante actividad deportiva requerirá de tu paciencia y de que uses la técnica adecuada dependiendo del pescado que desees obtener. A continuación vamos a recomendarte algunos tipos de cebos de pesca caseros para el mar, para que tengas un resultado exitoso.

Tipos de cebos y especies marinas

Los cebos debes seleccionarlos según la especie que quieras pescar, pues cada tipo de pez prefiere carnadas de uno u otro tipo.

Crustáceos

Las corvinas y los sargos basan su alimentación en estas especies, por lo que puedes atraparlos con pulgas de arena, gambas rosadas o grises, cangrejos azules y jaibas. Los cangrejos son buena carnada por sus colores vivos y puedes montarlos en dos anzuelos si son grandes.

Puedes utilizar este cebo vivo enganchándolo por un punto del caparazón o de la cola en las gambas. Puedes usar también crustáceos muertos, enteros o troceados.

Peces

Además de moverse si están vivos, el olor de ciertos peces es eficaz para atraer a las presas. Esto es particularmente importante en las sardinas, caballas y arenques. Otros pescados azules como anchoas, jurel y agujas no despiden tanto olor.

En general, los tipos de peces que te funcionarán bien en agua salada son las sardinas, salmonetes, anguilas y arenques. Para engancharlos con el anzuelo puedes pasar este por los labios, los ojos o la base de la cola. También tienes la posibilidad de seccionarlos para usar tiras o mitades. Son efectivos para pescar pargos, cobias, meros y atunes.

La caballa troceada es efectiva para corvinas, sargos, rodaballos, lubinas y chopas. La sardina funciona con doradas, corvinas, sargos, chopas, herreras, lisas, pulpos y congrios.

El pez aguja te será útil para pescar lubinas: debes ensartarlo en el azuelo por la parte superior de la cabeza.

Mariscos

Las almejas y mejillones son una buena carnada para pescar doradas y otros peces de agua salada. Si son almejas pequeñas les puedes aplastar la concha. Si son mariscos grandes extrae la carne y coloca una porción en la punta del anzuelo.

Chirlas y berberechos son los mariscos ideales si quieres pescar abadejos. Un cebo excelente y barato son las navajas. Puedes recogerlas al bajar la marea si está permitido. Para retirarlas de la concha las colocarás en un plato con sal y saldrán. Con ellas se pescan chopas, lubinas, doradas, sargos, corvinas y rodaballos.

Gusanos

Existen varias clases de gusanos marinos que puedes conseguir en las tiendas de implementos de pesca. Puedes utilizarlos muertos pero es preferible que estén vivos.

El gusano coreano, que es anillado, es apropiado para la pesca de lubinas, sargos y soleas. Debes atravesar la cabeza con cuidado de no romperla. El bibi es un gusano robusto, de unos 12 centímetros y que te irá muy bien para pescar doradas y otros peces grandes desde la embarcación.

El gusano de tubo sirve para pescar lubinas, chopas y doradas. El gusano arenícola puede medir hasta 20 centímetros y con él puedes obtener sargos, doradas, lubinas, soleas y chopas. Con el gusano americano atraparás sargos y doradas.

Calamares, sepias y pulpos

Ya sea cortados en trozos o enteros si son pequeños, los octópodos son un buen cebo para que logres una exitosa captura de pez azul, corvina y lubina. Tienen el inconveniente de ser más costosos que otros tipos de cebos.

Si alquilas un barco para ir de pesca, navegar, conocer la costa de Mallorca desde el mar y para nadar donde te apetezca, tendrás una experiencia inolvidable y muy mediterránea. No olvides llevar tus cebos de pesca caseros para el mar.