Dónde pescar en Mallorca

Básicamente, en aguas de las Islas Baleares se puede pescar alrededor de todo el litoral, y en aguas abiertas, siempre respetando las instalaciones portuarias.
A grandes rasgos se puede decir que en las Islas Baleares se puede pescar en todo el litoral y en aguas abiertas. Siempre respetando las instalaciones portuarias, zonas bañistas, si tenemos la intención de pescar dentro de calas o playas y teniendo conocimiento de las restricciones de las reservas marinas.
La pesca submarina solo se podrá realizar a pulmón, señalizando nuestra posición con una boya, este tipo de pesca solo podrá realizarse durante las horas de sol, está terminantemente prohibido, realizar pesca submarina de noche, y las sanciones en este caso, serán muy cuantiosas.
Alrededor de nuestras costas, se puede pescar cada día de la semana, pero si lo que queremos es pescar dentro de alguna de las reservas marinas que hay establecidas, tendremos que informarnos de los días que está permitido realizar esta actividad, además, tendremos que informarnos de todas las restricciones que se imponen en cada reserva, ya que estás serán mayores que fuera de la reserva, especialmente en relación a tallas mínimas de peces, tipos de aparejos y anzuelos que pueden utilizarse, así como también tener muy claras las coordenadas geográficas de la reserva.
Las reservas marinas que hay alrededor de nuestras costas, y de las que debemos tener conocimiento si tenemos la intención de pescar dentro de ellas son:
- Reserva Marina de la Badía de Palma
- Reserva Marina de Llevant de Mallorca
- Reserva Marina del Migjorn de Mallorca
- Reserva Marina de la isla del Toro y las islas Malgrats
- Reserva Marina del norte de Menorca
En las Islas Baleares podemos encontrar diferentes tipos de peces cuando practicamos pesca costera con barca, dependiendo del fondo sobre el que nos situemos.
Aquí os presentamos algunos tipos de peces, según la zona de pesca:
Fondo de rocas y algas:
-
SERRÀ (Serranus cabrilla)
Color: Rojizo, amarillo y marrón.
Cebo indicado: Gusano, calamar y sardina.
Descripción: Pez de cuerpo alargado, con dos o tres líneas de color amarillo. Tiene una boca muy grande, y lo podemos encontrar en zonas de rocas o algas. -
ORADA (Sparus aurata)
Color: Plata con una franja dorara entre los ojos.
Cebo indicado: Cangrejos y ermitaños.
Descripción: Pez de cuerpo ovalado de aspecto fuerte, con dientes afilados. Lo podemos encontrar tanto en zona de rocas como de arena. -
DONZELLA (Coris julis)
Color: En el macho, colores claros muy vivos, y en la hembra colores como oscuros como verde o marrón.
Cebo indicado: Gusano, gamba o calamar.
Descripción: Pez de cuerpo alargado y delgado de colores vivos. Se encuentran en zonas de rocas y algas. -
OBLADA (Oblada melanura)
Color: Plata, y en la cola una mancha negra.
Cebo indicado: Sardina, pan y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo ovalado y alargado, con algunas manchas longitudinales oscuras y una en la cola. Se encuentra en zonas de rocas y algas. -
TORD (Symphodus tinca)
Color: Colores muy vivos, Amarillo verde y rojo.
Cebo indicado: Gusano, calamar y sardina.
Descripción: Pez de cuerpo alargado y delgado, sus colores cambian dependiendo de donde viven. Lo podemos encontrar en zonas de algas y rocas. -
ESPARRALL (Diplodus annularis)
Color: Plateado y dorado, con una mancha negra en la cola.
Cebo indicado: Gusanos, sardina, calamar y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo alto y ovalado, casi redondo con una mancha negra en la cola Peix de cos alt i ovalat, quasi rodó, amb una taca negra a la coa. Cos recobert per escames un poc allargades, de cara aguda i boca petita. el trobam en zones de roques i algues. -
VACA (Serranus scriba)
Color: Marrón, con tonos azules y amarillos.
Cebo indicado: Gusano, calamar y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo alargado, con tonalidades azules y amarillas, de boca grande. Lo podemos encontrar en zonas de alga y roca. -
VARIADA (Diplodus vulgaris)
Color: Plata con una mancha negra en la cabeza y otra en la cola.
Cebo indicado: Sardina, gamba, calamar y gusano.
Descripción: Pez de cuerpo alto y ovalado, posee una mancha negra en la cabeza muy distintiva, boca de tamaña pequeño. Se encuentra en zonas de rocas y algas.
Fondo arenoso:
-
PEDAÇ (Bothus podas)
Color: Marrón claro, con manchas.
Cebo indicado: Gusanos y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo ovalado y plano, de coloración muy parecida con el fondo marino, donde se camufla. Se encuentra en zonas extensas de arena. -
RAÓ (Xyrichtys novacula)
Color: Rosado, con tonalidades verdes.
Cebo indicado: Gusanos y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo largo y ovalado, de boca pequeña, pero con dientes muy afilados. Se puede encontrar en zonas de grandes arenales. -
MABRE (Lithogntathus mormyrus)
Color: plata y gris claro, con rayas verticales oscuras.
Cebo indicado: Gusanos y gamba.
Descripción: Pez de cuerpo alto, largo y ovalado, sus rayas verticales lo hacen inconfundible. Lo podemos encontrar en zonas de arena y lodo.