Navegar por la costa de Mallorca

4 de enero de 2019 Categorías: Conoce Mallorca

Explorar las costas mallorquinas en barco puede ser una de las vivencias más hermosas y relajadas que llevar a cabo en las Islas Baleares. Navegar sus aguas casi siempre tranquilas, fondear en sus calas numerosas y recónditas o pasar el día pescando desde un pequeño navío son experiencias que tienes que probar al menos una vez en la vida.

Lo cierto es que se trata de una sensación difícil de transmitir con palabras, pero lo que podemos asegurarte es que no vas a encontrar a nadie que se arrepienta de haberlo hecho. ¿Y tú? ¿Te lo has planteado alguna vez? Si es así, deja que te demos algunos consejos sobre el mejor modo de gozar de este recorrido inolvidable. Y, si no es el caso, deberías pensártelo: no tendrás muchas oportunidades de disfrutar de algo así.

¿Navegar en verano o en invierno?

Circunnavegar Mallorca te permitirá disfrutar de paisajes espectaculares; playas tranquilas de arena fina salpicadas de pintorescos pueblecitos mediterráneos por todo el sur y el este de la isla, o zonas más escarpadas, salvajes y difíciles de apreciar desde tierra en su cara noroccidental. Tanto si prefieres un tipo de ruta como la otra, hay una serie de cuestiones a tener en cuenta respecto al momento elegido para tu viaje.

Las temperaturas cálidas, las escasas corrientes y las pocas precipitaciones de la región, a menudo, hacen olvidar que nos encontramos en una zona climática puramente mediterránea. Y esto significa que hay que estar avizor frente a posibles lluvias torrenciales en otoño o cambios bruscos en la dirección del viento; especial cuidado merece el viento del norte propio de la isla, conocido como Tramontana.

Los expertos suelen recomendar emprender este viaje en primavera o verano si lo que se pretende es circunvalar la costa mallorquina en el sentido contrario a las agujas del reloj, y en invierno en caso contrario. Esto significa que si sales, por ejemplo, del puerto de Portocolom en junio, tu ruta ideal recorrería la cara oriental de la isla hasta Alcudia. O quizá, si te atreves con una travesía más exigente, continuaría bordeando el litoral norte hasta Port d’Andratx. Siempre según el tiempo que tengas disponible y lo que hayas pensado detenerte.

Un par de consejos sobre navegación

Si no eres un marinero experimentado ni quieres disfrutar de la navegación a vela, lo más práctico es mantenerse en las costas meridional y levantina de la isla. El noroeste es la región más azotada por el viento de Tramontana y con menos lugares de refugio.

Comprueba siempre que la radio funciona y capta las emisiones más importantes. En este caso, los canales de los clubs náuticos y las estaciones costeras locales acostumbran a ser el 9 y el 16 de la VHF, respectivamente. Aunque la meteorología de la zona es muy estable y poco problemática, siempre es mejor tener a quién acudir en caso de emergencia.

¿Y qué hay de la embarcación?

La mejor solución a la hora de navegar suele ser el alquiler. Y es que, a no ser que pretendas usarla muy habitualmente, el coste y mantenimiento de una embarcación de recreo no es asequible para la mayoría de los bolsillos. Por otra parte, en caso de no contar con la formación y acreditación exigidas para salir al mar, necesitarás contratar a un patrón.

En cualquier caso, si vas a pasar una temporada en Mallorca no deberías marcharte sin disfrutar la aventura de navegar en sus aguas cristalinas, fondear en una pequeña cala virgen, practicar snorkel, pescar desde tu propio barco… ¿A qué estás esperando? El único problema es que, una vez que salgas al mar, puede que no quieras volver.