Zonas de Fondeo en Mallorca

21 de mayo de 2018 Categorías: Conoce Mallorca

La extensa costa de Mallorca, ofrece la posibilidad a toda la gente de disfrutar de alrededor de 150 playas y calas. Desde anchas playas de arena blanca, como es Trenc, es Carbó, o las bahías de Alcudia y Pollença, hasta pequeñas y escondidas calas de roca, principalmente en la costa de Tramontana y Levante. Esta geografía oferta muchas posibilidades de fondeo en un gran número de sitios, totalmente diferentes, que os permitirá disfrutar de la isla de una forma única. En muchos casos, nos podremos encontrar fondeados en lugares completamente vírgenes, rodeados de acantilados escarpados o en medio de grandes extensiones de dunas.

Fondear en cualquier de estos maravillosos enclaves, poder nadar y disfrutar de sus cristalinas aguas, es uno de los mayores placeres que ofrece nuestra Isla.

En los últimos años, la presión sobre la costa de Mallorca ha aumentado exponencialmente, debido a la gran llegada de visitantes, especialmente durante los meses de verano. Las praderas de posidonia son la principal comunidad del litoral mediterráneo debido a sus altos niveles de productividad, elevada biodiversidad e importancia en la protección y estabilidad de la línea de costa. Debido a estos factores las praderas, son un ecosistema de vital importancia en la vida marítima de la costa. Además, este ecosistema tienes la capacidad de cambiar las condiciones ambientales donde se encuentran, contribuyendo a la purificación del agua, oxigenándola y siendo el hábitat de numerosas especies de animales y otros vegetales que constituyen entre si la comunidad de posidonia.

Debido a la gran importancia de este ecosistema para la vida marítima, y juntamente con la alta presión que están sufriendo a consecuencia del gran aumento en el fondeo de embarcaciones, la Consejería de Medio Ambiente del Govern de les Illes Balears, alertado sobre la gran presión y deterioro que ha sufrido en los últimos tiempos sobre este patrimonio natural, así como la necesidad de conservarlas, ha elaborado juntamente con otros órganos marítimos, un proyecto de protección de estas praderas de posidonia.

Una de las principales acciones llevadas por este proyecto fue la instalación de 1.125 puntos de amarre en diferentes zonas de fondeo y la gestión de estas zonas.

El objetivo principal que se quiere conseguirse con este proyecto es garantizar la supervivencia y viabilidad de estos hábitats con tanta riqueza biológica, y concienciar tanto a los visitantes como a la población local, de la importancia que tiene para la biodiversidad y la conservación de nuestra costa, así como la conocemos, la protección de estas praderas. Las principales amenazas de estos hábitats son la sobreexplotación, invasión de especies exóticas y el uso público incontrolado.

Este proyecto ha definido 9 zonas LIC (lugares de Importancia comunitaria), estos lugares se han convertido en zonas de fondeo regulado. Esto significa que en estas zonas será obligatoria fondear únicamente en las boyas instaladas, principalmente para evitar que las anclas de los barcos que fondeaban anteriormente dejen de perjudicar las distintas praderas de posidonia que allí habitan.

En este proyecto se establecen 3 zonas diferentes de fondeo:

  • Fondeo Libre: zona done podremos fondear libremente, siempre teniendo en cuenta las normas de seguridad.
  • Fondeo Regulado con boyas: zona donde encontraremos unas boyas habilitadas para el fondeo. El color de la boya diferenciará el tipo de embarcación que pueda fondear en cada una dependiendo de su eslora.
    • Boyas Rojas: para embarcaciones de menos de 8 metros de eslora.
    • Boyas Blancas: para embarcaciones de 8 a 15 metros de eslora.
    • Boyas Amarillas: para embarcaciones de 15 a 25 metros de eslora.
    • Boyas Verdes: para embarcaciones de 25 a 35 metros de eslora.
  • Fondeo Restringido: zonas de extensas praderas de posidonia donde sólo podremos fondear en fondos de arena adyacentes, y quedará totalmente prohibido fondear en esta zona.

Dónde fondear

En Mallorca tienes la posibilidad de fondear en cualquier cala resguardada de roca o extensa playa de arena blanca, siempre que se respeten las restricciones, dependiendo de donde nos encontremos. Navegar alrededor de la costa de Mallorca y poder fondear en cualquier sitio, con la cantidad de playas y calas vírgenes, es una de las mejores experiencias que podemos tener en nuestras vacaciones.

¿Cuáles son las mejores Playas o Calas donde fondear en Mallorca?

En la zona del levante mallorquín, hay gran variedad de calas rocosas de agua cristalina, y bien resguardadas que nos permitirán fondear sin ningún problema. Las calas más emblemáticas que podemos encontrar son:

  • Cala Mitjana

    Es una cala situada entre Portocolom y Cala d’Or, de agua cristalina y muy resguardada. Que nos permitirá fondear fácilmente.

  • Caló des Moro

    Es una cala de arena y roca, cerca de Cala Figuera. Es una de las calas mas emblemáticas de la zona por su belleza.

  • Cala Varques

    Cala Varques es una cala situada cerca de Portocristo. Es una cala de arena y de agua cristalina, de gran afluencia de barcos en los meses de verano.

  • S’arenalet des Verger

    Es una playa situada en el municipio de Artà. Es una playa idílica de arena blanca y aguas cristalinas, con vistas a los acantilados de la zona del norte.

  • Cala Deià

    Es una cala idílica, situada cerca de Deià. Es una cala de roca, rodeado de acantilados. Es un buen lugar para practicar snorkel.

  • Sa Calobra

    Esta idílica cala completamente de roca que se encuentra en medio de acantilados altísimos, que le profieren una atmosfera única.

  • Es Trenc

    Esta kilométrica playa de arena blanca, situada en medio de un gran arenal, cerca del puerto de Sa Rapita. Su fondo arenoso le dan a sus aguas un color turquesa único.

  • Port de Sóller

    Más por la costa oeste de Mallorca se encuentra Port de Sóller, una bahía en forma de herradura espectacular que es verdaderamente impresionante. Puedes fondear en la marina junto con barcos de pesca locales o anclar en medio de la bahía abrigada. La cabeza en tierra a la encantadora ciudad de vagar por las calles empedradas y explorar las tiendas y los cafés poco esa línea la Costanera. De Puerto de Sóller se puede caminar hasta la colina hasta el faro de impresionantes vistas sobre la bahía. Un tranvía atraviesa la ciudad, Puerto de Sóller de conexión con el pueblo de Sóller, 3 km hacia el interior. Sóller se encuentra en un amplio y fértil en forma de cuenco Valle, famoso por sus campos de olivos y terrazas de olivos milenarios y bien merece una visita.

  • Puerto Pollensa

    En el norte la costa oeste de Mallorca es Pollensa. Una de las mejores maneras de Puerto Pollensa es a dar un paseo a lo largo de pino a pie, un paseo flanqueado por palmeras que se extiende a lo largo de todo el complejo. Si aventureros y en necesidad de las piernas de tierra detrás, entonces jefe de los pasos del Calvari, 365 todos de ellos, que conducen a la pequeña iglesia de Calvari teniendo a un antiguo de madera Cruz.

    La fiesta comienza en Pollensa con venganza en julio. La Fiesta de la Mare de Déu dels Angels comienza el 26 de julio y es la fiesta más grande y más emocionante, es una fiesta de la semana en que todo el pueblo participa en, realmente es un espectáculo y si estás ahí cuando se necesita llegar entre lo! Hay un montón de aperitivos o alimentos en restaurantes, también hay bares locales a empaparse de la atmósfera y unas cervezas que se hunden.

  • Fondear en la Cala Ratjada Mallorca

    Cala Ratjada está en el lejano esquina noreste de Mallorca, construida sobre una península rocosa. Esta zona es famosa por su espectacular costa rocosa y numerosas pequeñas calas de arena. Hay algunos grandes pequeñas playas de arena, la playa principal ‘Son Moll’ es bastante pequeña y puede conseguir atestada. Sin embargo si después de una playa remota, la más al norte que la cabeza te llegará a través de pequeñas playas en Cala Guya. Una vez en tierra, un paseo enérgico hasta la colina de Cala Ratjada al faro de Punta de Capdepera será bien vale la pena, sobre todo cuando mira las vistas en toda la ciudad. Después de todo el esfuerzo, hay numerosos restaurantes para elegir, satisfaciendo todos los gustos, para pasar la noche.

  • Pueblo de pescadores Cala Figueras

    Cala Figueras en el Oriente Costa de Mallorca donde está lleno de pueblos pequeños pescadores, Cala Figueras tiene un encanto único. En Cala Figueras puedes volver a una época cuando no había ninguna prisa, es un pueblo pesquero simple. Muy cerca se encuentra una de las cuevas más grandes del mundo con un lago subterráneo, Cuevas del Drach que definitivamente vale la pena una visita.

  • Colònia de Sant Jordi

    La joya que falta por descubrir se llama Colonia de Sant Jordi, un tranquilo pueblo pesquero donde podrá disfrutar la paz y tranquilidad. Rumbo a la costa para explorar estas en para golosinas como el mercado local todos los miércoles por la tarde donde usted puede recoger los alimentos en el cercano mar Salines, en tierra, a 7 km hay botánico. Botánico es el jardín botánico más grande de Europa con el lago navegable más grande de las Baleares, con cientos de diferentes tipos de plantas se suma a una experiencia excepcional.